La Mula La Mula

Territorios Comunales

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 9 años

En el Perú faltan titular 4023 comunidades indígenas

Informe revela que en la última década el Estado solo ha formalizado a menos del 1%.

A marzo del presente año, en base a cifras oficiales, el Perú alberga a 10,529 comunidades, de las cuales 4023 carecen de un título de propiedad. Sin embargo, en la ...

Instituto del Bien Común
Editar hace 9 años

Faltan propuestas electorales para titular el 47% de los territorios indígenas

El reconocimiento y titulación legal de las comunidades y sus territorios es una tarea pendiente de nuestros gobernantes. Reparar esta deuda histórica del Estado con las comunidades nativas y campesinas ...

Instituto del Bien Común
Editar hace 9 años

La interminable conquista de las comunidades del Perú

Video animado del Colectivo Territorio Seguros que realiza un recorrido histórico sobre las amenazas a la propiedad comunal en nuestro país desde hace más de 500 años.

En el comienzo, las comunidades indígenas vivían muy bien en sus tierras, hasta que llegaron los españoles y se apoderaron de todo su territorio. Quinientos años después, su situación no ...

Instituto del Bien Común
Editar hace 10 años

Los paquetazos alimentan la conflictividad social y no reactivan la economía

Las comunidades indígenas sufren la mayor amenaza desde que se reconoció la propiedad comunal con la Constitución de 1920. Los cuatro paquetes normativos que pretenden atraer la inversión y reactivar ...

Instituto del Bien Común
Editar hace 10 años

La titulación de tierras es aún la gran deuda del Perú con las comunidades indígenas

La falta de formalización de la propiedad de los territorios de los pueblos indígenas sigue siendo uno de los mayores problemas que enfrentan estos pueblos, señala el informe alternativo “Pueblos ...

Instituto del Bien Común
Editar hace 10 años

Estado peruano viola derechos a la tierra y el territorio de comunidades del país

El Estado peruano vuelve a vulnerar los derechos colectivos de las comunidades mediante el Decreto Supremo 001-2015-EM, el cual es continuación de la Ley 30230 y amenaza la seguridad jurídica de las tierras de las comunidades

- Plataforma Gobernanza Responsable de la Tierra y Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú exige al Estado peruano respetar y garantizar los derechos de miles de comunidades. Bajo ...

Instituto del Bien Común
Editar hace 10 años

Dirigentes indígenas y autoridades del gobierno central y gobiernos regionales evalúan impactos negativos de Ley 30230

Dirigentes y representantes de comunidades nativas y campesinas, y funcionarios del Gobierno Central y los gobiernos regionales participaron del Foro Público Nacional “Los cambios que vienen para el Perú rural: ¿Ordenamiento

El Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú, la Plataforma de Ordenamiento Territorial, la Red Muqui y la Plataforma Gobernanza Responsable de la Tierra organizaron el Foro Público Nacional ...

Instituto del Bien Común
Editar hace 10 años

Una reforma agraria al revés

Denuncian que Ley 30230 atenta contra la seguridad territorial de las comunidades campesinas y nativas y el ordenamiento territorial

Cuatro redes de instituciones –el Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú, la Plataforma de Ordenamiento Territorial, la Red Muqui y la Plataforma Gobernanza Responsable de la Tierra- denunciaron ...

Instituto del Bien Común
Editar hace 10 años

Realizarán foro para dar a conocer impactos negativos de la Ley 30230

- En julio de este año el Congreso de la República aprobó la citada ley, a iniciativa del Ministerio de Economía y Finanzas, para dinamizar la inversión en el país. ...

Instituto del Bien Común
Editar hace 10 años

Los impactos de la Ley 30230 sobre la propiedad privada y el ordenamiento territorial

En julio de este año el Congreso de la República aprobó la Ley Nº 30230, iniciativa del Ministerio de Economía y Finanzas, “que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y ...

Instituto del Bien Común
Editar hace 10 años

Ley 30230 podría generar conflictos sociales como el de Bagua

- Ley 30230 permitirá quitar terrenos de sus dueños actuales y cederlos en propiedad a proyectos de inversión en todo el territorio nacional - Ley beneficiaría a empresas mineras, de ...

Instituto del Bien Común
Editar hace 10 años

Frente a mafia de madereros ilegales los indígenas Cacataibo piden la seguridad jurídica de sus territorios

El dirigente cacataibo Washington Bolívar, de la comunidad Mariscal Cáceres en Ucayali, expuso ante el Defensor del Pueblo la preocupante inacción e indiferencia de las autoridades estatales frente a los ...

Instituto del Bien Común
Editar hace 10 años

Advierten que "paquete reactivador" amenaza derechos sobre la tierra

La Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra y el Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú, conformados por organizaciones de la sociedad civil, gremios agrarios e indígenas, solicitan al gobie

A un mes de vigencia, la mayoría de críticas a la Ley 30230, “que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión ...

Instituto del Bien Común